Resumen

Tabla de contenidos
Tabla de contenidos

Nuestros consejos para iniciar en la franquicia

8 jul 2024

Una imagen con el título: "Nuestros consejos para lanzarse en la franquicia" en un recuadro
Una imagen con el título: "Nuestros consejos para lanzarse en la franquicia" en un recuadro
Una imagen con el título: "Nuestros consejos para lanzarse en la franquicia" en un recuadro

Muchos son los candidatos que deciden embarcarse en la creación de una empresa en franquicia. Es una elección que puede parecer en el papel mucho menos arriesgada en comparación con todas las ventajas que se derivan de ella. Sin embargo, es importante mantenerse alerta antes de lanzarse a la aventura. Entonces, ¿desea iniciar? Qotid le brinda todos sus consejos antes de pasar a la acción!

Prepararse para convertirse en franquiciado

Lanzarse como franquiciado es una bonita experiencia. Sin embargo, no es menos cierto que requiere una cierta preparación, ya que no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Por esta razón, es mejor reflexionar bien al respecto por adelantado. 

En nuestro artículo cómo convertirse en franquiciado, hemos abordado la importancia de realizar una evaluación personal, pero más allá de eso, es importante armarse con un buen estado de ánimo. Ser franquiciado es una aventura que puede requerir tiempo, mucha energía y que implica tener que hacer algunos sacrificios…

Aparte de tener la ambición de emprender, debes preguntarte si este modelo te conviene teniendo en cuenta todas sus ventajas y desventajas. Algunos lo testifican, para convertirse en franquiciado no siempre es necesario tener experiencia en el área elegida, pero hay varios elementos a considerar: 

En primer lugar, el espíritu de equipo y la autonomía. Es preferible tener un espíritu de grupo dado que serás uno de los embajadores de la red de franquicias y que deberás integrarte en ella. Además, la autonomía es otra cualidad que se debe tener cuando se desea iniciar una franquicia.  Se debe ser, de alguna manera, polivalente: ser capaz de gestionar la comunicación local de la marca, manejar las finanzas y la gestión de un equipo. Como habrás comprendido, el franquiciado es, por tanto, un independiente con espíritu de equipo!

¿Qué otras cualidades se necesitan para convertirse en franquiciado?

  • La energía

Cuando se inicia un proyecto, siempre se muestra entusiasmo. Sin embargo, el entusiasmo de los primeros días no es suficiente, ya que la carga de trabajo, especialmente en los primeros meses, implica no contar las horas. 

  • El compromiso

Estar apasionado y comprometido en su rol de franquiciado también implica ser apoyado por sus seres queridos: familia y pareja. El apoyo de familiares y amigos es muy importante, ya que demasiadas tensiones personales pueden perjudicar tu proyecto! 

  • La audacia

Para convertirse en franquiciado, tener un gusto por el riesgo es casi indispensable. Este riesgo es, por supuesto, medido y estudiado por el franquiciador por adelantado al evaluar la fiabilidad del proyecto. Sin embargo, es un elemento a tener en cuenta, ya que a veces puede ser difícil dar el paso.

Recopilar la máxima información

Una de las etapas importantes si deseas convertirte en franquiciado es recopilar la mayor cantidad de información posible para permitirte, en primer lugar, decidir si este modelo de emprendimiento te conviene, pero también para elegir el sector y la red que será más correspondiente a ti. Para ayudarte en este proceso, hay varias fuentes de información disponibles.

  • Los sitios web 

Los sitios web son una buena manera de aprender sobre la franquicia. Dependiendo de la información que busques, ya encontrarás muchos elementos para formarte una idea! Aquí te damos algunos ejemplos:

  • Si estás buscando una franquicia, puedes consultarla en el directorio de franquicias del Observatorio de la franquicia, según los sectores a los que apuntas y tus aportes personales.

  • También puedes simplemente informarte a través de estadísticas. Nuestra nueva infografía te proporcionará las últimas cifras clave y las últimas tendencias relacionadas con el mundo de la franquicia.

  • La Federación Francesa de la Franquicia también organiza seminarios de formación en el marco de la Academia de la Franquicia. Permiten conocer qué es la franquicia, cuál es el lugar del franquiciador y del franquiciado.

  • Finalmente, si tienes preguntas más específicas sobre la franquicia, puedes consultar artículos. Existe una gran cantidad de contenido sobre este tema!

  • El mundo profesional 

También puedes consultar a diferentes profesionales y especialistas en franquicias de tu región, quienes podrán proporcionarte información pertinente y confiable.

No dudes, además, en acercarte a los franquiciadores que estás considerando: una de las mejores maneras de confrontar las promesas del franquiciador con la realidad es intercambiar, así que es el momento de hacer todas las preguntas que tienes en mente. 

Conoce a los franquiciados de la red que deseas a partir de los contactos presentes en el DIP (el documento de información precontractual, que todo franquiciador está obligado a transmitir a un candidato). Pregunta a los franquiciados sobre las relaciones que mantienen con la cabeza de la red, sobre el apoyo ofrecido, sobre innovaciones recientes, sobre su cuenta de explotación, las razones que llevaron a algunos miembros de la red a abandonarla. 

Los testimonios obtenidos por estos profesionales sobre su colaboración con la red constituyen información valiosa y te permiten además conocer más sobre  las fortalezas y debilidades de la red, la rentabilidad de los franquiciados, sus dificultades, su opinión sobre la formación inicial…

Aunque tengas más interés en una de las marcas, debes conocer otras para comparar todas las propuestas. De esta manera, estarás mejor preparado para emitir un juicio sobre lo que se te propone y determinar las oportunidades.

  • Las ferias 

También existen ferias dedicadas a la conexión entre franquiciadores/candidatos a la franquicia. Asistir a una feria de franquicias permite conocer a los animadores de la red. Así podrás hacerles directamente todas las preguntas sobre la marca que representan. Uno de los más conocidos es la feria Franchise Expo Paris que se lleva a cabo cada año. En este evento, conferencias y talleres están a la vista.

  • Las redes sociales 

Un canal que no siempre se piensa, las redes sociales y, en particular, Linkedin, permiten recopilar información a través de webinars o incluso experiencias compartidas de algunos empresarios. También es una oportunidad para poder intercambiar con tu comunidad. 

Recibir apoyo

Para lograr el lanzamiento de tu franquicia, puede ser útil recibir apoyo en cada etapa: durante la búsqueda de la ubicación, durante el financiamiento y, a veces, incluso después de comenzar. El recurso a profesionales es esencial para poner todas las posibilidades de éxito de tu lado. 

  • Para el estudio de mercado: El estudio de mercado es indispensable antes de firmar su contrato de franquicia. Este puede ser realizado por ti mismo, pero lo mejor es acercarse a un gabinete especializado, ya que esta etapa puede ser compleja, especialmente en lo que respecta a la recolección de datos.

  • Para el pronóstico: ¿No te sientes cómodo con los números? Prefiere el acompañamiento de un contador para realizar tu pronóstico de actividad.  En materia de financiamiento, algunas plataformas otorgan préstamos de honor con condiciones favorables que permitirán fortalecer tu aporte personal. ¡Es mejor no pasarlo por alto! 

  • Para lo administrativo: los trámites administrativos para crear una sociedad comercial pueden ser bastante complejos. Se deben redactar los estatutos prestando especial atención a ciertas cláusulas, publicar un anuncio legal con menciones obligatorias, depositar un expediente de creación completo en el registro del tribunal de comercio bajo pena de rechazo, etc. Si consideras que no posees todas estas competencias, es posible recurrir a un notario o un abogado. Esto te permitirá dar un marco jurídico seguro a tu actividad.

  • Tus seres queridos: ¡Comparte tu proyecto con tu entorno! Pasar del salario a la emprendimiento supone un cambio de mentalidad y, a menudo, de vida, es esencial que tu círculo cercano adhiera a tu proyecto y te apoye. 

En resumen:

Lanzarse como franquiciado requiere una preparación y reflexión previa. Es importante realizar una evaluación personal, armarse de un buen estado de ánimo y recopilar la máxima información sobre la franquicia y el sector elegido. Las cualidades requeridas para convertirse en franquiciado incluyen el espíritu de equipo, la autonomía, la energía, el compromiso y la audacia.

Para recopilar información, es posible consultar sitios web, profesionales de la franquicia, ferias y redes sociales. Recibir apoyo de profesionales también puede ser útil para lograr lanzar tu franquicia.

F.A.Q:

1. ¿Qué es un contrato de franquicia?

Un contrato de franquicia es un acuerdo entre un franquiciador y un franquiciado, en el que el franquiciador otorga al franquiciado el derecho a utilizar su marca, su know-how y su modelo de negocio para operar un negocio bajo la marca del franquiciador.

2. ¿Cómo realizar una evaluación personal para convertirse en franquiciado?

Para realizar una evaluación personal, es importante centrarse en dos ejes: el eje humano y el eje profesional. El eje humano consiste en evaluar tus competencias y motivaciones para convertirte en franquiciado, mientras que el eje profesional consiste en determinar en qué sectores de actividad tienes más afinidad para llevar a cabo tu proyecto.

3. ¿Cómo recopilar información sobre la franquicia y el sector elegido?

Es posible recopilar información sobre la franquicia y el sector elegido consultando sitios web, profesionales de la franquicia, ferias y redes sociales. Los sitios web pueden proporcionar información sobre las franquicias disponibles, las estadísticas del sector y las últimas tendencias. Los profesionales de la franquicia pueden ofrecer información confiable y pertinente, mientras que las ferias permiten conocer a los animadores de la red y hacer preguntas sobre la marca que representan. Las redes sociales también pueden proporcionar experiencias compartidas y webinars.

Transforma tu día a día con una gestión en toda simplicidad

Transforma tu día a día con una gestión en toda simplicidad

Transforma tu día a día con una gestión en toda simplicidad