¿Qué es una necesidad de tesorería?
Lucas Fontaine
8 jul 2024
La tesorería es EL combustible financiero de una empresa. Una buena gestión de tesorería es, de hecho, necesaria para alimentar las actividades diarias. Un excedente de tesorería (cuando una empresa genera más ingresos que gastos) es, además, una garantía de potencial de crecimiento y de buena salud financiera.
Sin embargo, todos los emprendedores, en su día a día, se enfrentan a necesidades de tesorería. Y una cosa es segura, la inflación y el aumento del precio de las materias primas que afectan a las empresas desde este comienzo de año 2023 no ayudan a las cosas y a veces generan una necesidad de tesorería urgente que puede ser difícil de gestionar.
En cualquier caso, este contexto económico destaca la importancia de la tesorería en una empresa.
Pero, ¿qué es exactamente una necesidad de tesorería? ¿Qué soluciones tienen los directivos para satisfacer esta necesidad de tesorería? Encuentre respuestas concretas en este artículo.
¿Qué es la tesorería de una empresa?
La tesorería de una empresa corresponde a la suma de dinero disponible en las cajas y cuentas corrientes, en un momento dado.
Incluye todas las liquidez que permite responder a las necesidades operativas y pagar los gastos corrientes como el pago de salarios, proveedores y deudas.
Es importante señalar que la noción de anticipación es fundamental en la gestión de la tesorería para una empresa. El dinero que tenemos en nuestra cuenta bancaria no representa la verdadera salud financiera, ya que los gastos y costes mencionados anteriormente deben ser considerados (equilibrio entre ingresos y gastos) y reducen de facto la liquidez efectivamente disponible. A esto se le llama las variaciones del saldos de tesorería. Y pueden ser analizadas a lo largo del tiempo mediante un plan de tesorería (también llamado previsión de tesorería).
Definición de una necesidad de tesorería
Para garantizar la continuidad de su actividad, todo emprendedor debe hacerse esta pregunta:
¿Cuánto dinero necesito para asegurar el desarrollo de mi empresa?
La necesidad de tesorería corresponde así al monto de los fondos líquidos que la empresa necesita para cubrir sus gastos, afrontar sus obligaciones financieras durante el año, en particular por los retrasos en el pago de las facturas de los clientes. La necesidad de tesorería también se llama Necesidad de Fondos de Maniobra (NFM) y designa así el desfase entre los diferentes flujos de tesorería (es decir, la diferencia entre los desembolsos y los ingresos).
Más específicamente, engloba estas categorías de gasto:
- Los pagos a proveedores
- Salarios y cargas sociales
- Gastos generales (alquiler de locales, servicios públicos, comunicaciones, seguros, etc.)
- Reembolso de deudas
- Compra y almacenamiento de mercancías y productos
- Gastos operativos (costos de transporte, marketing, etc.)
Una empresa que enfrenta una necesidad de tesorería urgente o no significa que no tiene suficientes fondos líquidos para asegurar los desembolsos que acabamos de detallar.
Origen de una necesidad de tesorería
- Los plazos de pago 👉 Los retrasos en los pagos representan un verdadero desafío para todas las empresas.
Además, los plazos pueden alargarse para los clientes y/o acortarse para los proveedores.
Cuando empezamos a realizar varios desembolsos antes de haber podido recaudar las cuentas por cobrar, sin haber anticipado correctamente (gracias a un plan de tesorería previsional), es ahí donde comienzan los problemas.
- Los inventarios 👉 Una mala optimización de los inventarios y un mal control de la rotación de mercancías pueden generar una necesidad de tesorería. Es decir, que ha pagado por sus productos pero los ingresos tardan en llegar porque estos últimos no se venden como esperaba. El objetivo es entonces “inmovilizar” al mínimo la tesorería.
- Las fluctuaciones de la demanda (estacionalidad) 👉 Las temporadas bajas y altas se alternan. En la alta temporada, las contrataciones y los inventarios pueden aumentar drásticamente. Por el contrario, cuando la actividad disminuye drásticamente, los gastos corrientes deben seguir pagándose. Todo esto puede convertirse en fuente de una necesidad de tesorería urgente si la situación no se ha anticipado correctamente.
- Las inversiones 👉 Mobiliario, locales, herramientas informáticas, etc. Algunas inversiones más o menos importantes pueden ser la causa de una necesidad de tesorería si el impacto de las mismas no ha sido evaluado de antemano. Además, un crecimiento repentino y rápido puede generar inversiones puntuales importantes que también lleven a un NFM.
¿Cómo gestionar la tesorería de una empresa?
Como se mencionó brevemente cuando hablamos del saldo de tesorería o de los plazos de pago, la mejor manera de evitar sorpresas desagradables es realizar un plan de tesorería previsional.
Generalmente realizado en forma de tabla, este plan permite anticipar las necesidades de tesorería a corto y medio plazo. Sin sorpresas, Excel es la herramienta más común para realizar un plan de tesorería cuando se inicia una actividad (practicidad, costos casi nulos).
Sin embargo, no es el software más adecuado para tener una visibilidad clara e instantánea, sobre todo cuando la empresa empieza a crecer. El uso de una hoja de cálculo puede volverse rápidamente consume tiempo y generar errores, por lo que le aconsejamos rodearse de profesionales rápidamente.
En cualquier caso, puede fácilmente adoptar una solución de gestión de tesorería que le permitirá reducir considerablemente sus necesidades de tesorería.
Qotid es un software SaaS destinado a TPE/PME y grupos multi-sitios que le permite visualizar simple sus ingresos/desembolsos futuros, crear presupuestos y poder comparar su real con su previsión en unos pocos clics.

Calcular su necesidad de tesorería
El cálculo de la necesidad de tesorería se realiza de la siguiente manera:
Tesorería = fondo de maniobra - Necesidad de fondos de maniobra (NFM)
Asimismo, el fondo de maniobra corresponde a los capitales propios + deudas a largo plazo – los activos fijos
El NFM por su parte, es igual a los inventarios + cuentas por cobrar – los créditos a proveedores
¿Cómo financiar una necesidad de tesorería?
- El factoring 👉 Implica vender las cuentas por cobrar a una entidad especializada llamada “factor” a cambio de una comisión sobre el monto de la o las facturas.
Concretamente, esto permite a la empresa obtener rápidamente liquidez a través del “factor” en lugar de tener que esperar los pagos de los clientes.
Las dos entidades están entonces vinculadas por un contrato de factoring y es el factor quien se encargará de la cobranza de las facturas si es necesario y ya no la empresa “proveedora”.
- El descuento comercial 👉 Simple y efectivo, esta práctica consiste en ofrecer al cliente un descuento sobre su factura si paga antes de la fecha de vencimiento. Se puede considerar el descuento comercial como lo contrario de las penalizaciones por retraso, lo que permite a la empresa reducir su NFM rápidamente.
Sin embargo, tenga cuidado de no confundirlo con el descuento bancario. Esta práctica implica la intervención de un banco. Así, la empresa proporcionará a un banco una prueba de deuda (efecto comercial) que a cambio le pagará un anticipo en tesorería.
- El descubierto autorizado 👉 Permite a la empresa estar en descubierto por un periodo de 3 meses como máximo. Cabe señalar que la tasa de intereses, el límite autorizado, las tarifas de gestión se pueden negociar directamente con el banco.
Es necesario tener en cuenta que se incurren casi sistemáticamente en costos adicionales. Cabe señalar que esta práctica es muy similar a la facilidad de caja, a diferencia de que aquí el descubierto se autoriza por un período menos largo.
- El préstamo bancario 👉 Clásico, pero un poco más largo de implementar (negociación con el banquero para determinar si la empresa es capaz de devolver el préstamo). El préstamo bancario permite a una empresa, como indica su nombre, obtener prestada una cierta cantidad de dinero de un banco, a cambio de un tipo de interés más o menos elevado que deberá pagar posteriormente.
En resumen, el directivo debe asegurarse de evaluar su Necesidad de Fondos de Maniobra (NFM) lo más precisamente posible, ayudándose especialmente de una previsión de tesorería fiable. El objetivo es reducir al máximo la necesidad de tesorería a lo largo de la actividad, al menos tener un NFM negativo. Esto indica una tesorería excedentaria, un signo de potencial de crecimiento y buena salud financiera de la empresa o grupo. No importa la fuente de una necesidad de tesorería, la anticipación y la vigilancia constante son la clave para una buena gestión financiera. Al elegir las soluciones de financiación adecuadas y las herramientas adecuadas, los directivos pueden dirigir su actividad con tranquilidad y aprovechar las oportunidades de crecimiento.
F.A.Q :
1. ¿Qué es la tesorería de una empresa?
La tesorería de una empresa corresponde a la suma de dinero disponible en las cajas y cuentas corrientes, en un momento dado. Incluye toda la liquidez necesaria para responder a las necesidades operativas y cubrir los gastos corrientes como el pago de salarios, proveedores y deudas.
2. ¿Qué es una necesidad de tesorería?
La necesidad de tesorería corresponde al monto de los fondos líquidos que la empresa necesita para cubrir sus gastos. Para hacer frente a sus obligaciones financieras durante el año, en particular a los retrasos en el pago de las facturas de los clientes. También se llama Necesidad de Fondos de Maniobra (NFM) y designa el desfase entre los diversos flujos de tesorería (es decir, la diferencia entre desembolsos e ingresos).
3. ¿Cómo financiar una necesidad de tesorería?
Existen varias soluciones para financiar una necesidad de tesorería, como el factoring, el descuento comercial, el descubierto autorizado y el préstamo bancario. El factoring implica vender las cuentas por cobrar a una entidad especializada a cambio de una comisión sobre el monto de la o las facturas. El descuento comercial consiste en ofrecer al cliente un descuento en su factura si paga antes de la fecha de vencimiento.
El descubierto autorizado permite a la empresa estar en descubierto durante un período de 3 meses como máximo. El préstamo bancario permite a una empresa obtener prestados ciertos fondos de un banco, a cambio de un tipo de interés más o menos elevado que deberá pagar posteriormente.
En resumen:
La tesorería es un elemento clave de la salud financiera de una empresa, permitiendo atender las necesidades operativas y cubrir los gastos corrientes. La necesidad de tesorería corresponde al monto de los fondos líquidos que la empresa necesita para cubrir sus gastos y hacer frente a sus obligaciones financieras.
Puede financiarse mediante diferentes soluciones, como el factoring, el descuento comercial, el descubierto autorizado y el préstamo bancario. Una buena gestión de la tesorería es necesaria para alimentar las actividades diarias y asegurar la continuidad de la empresa.