Resumen

Tabla de contenidos
Tabla de contenidos

Los 7 mejores softwares de informes automatizados en 2024

Ambre Baynaud

8 jul 2024

Una imagen con el título: "Las 7 mejores herramientas de reportes automatizados" en un recuadro
Una imagen con el título: "Las 7 mejores herramientas de reportes automatizados" en un recuadro
Una imagen con el título: "Las 7 mejores herramientas de reportes automatizados" en un recuadro

Una buena gestión empresarial abarca varios ámbitos (financiero, RRHH, marketing, ventas, logística, etc.) y se basa en decisiones fiables, tanto a nivel operativo como estratégico.
Sin embargo, para poder tomar las decisiones correctas, los emprendedores están obligados a realizar análisis de datos profundos. Es en este contexto donde intervienen los informes o reportes de gestión.

El reporting significa en francés: “comunicación de datos”. Por lo tanto, el reporting consiste en crear tableros, gráficos, diagramas, comunicando sobre un conjunto de datos previamente recopilados y analizados. Estos informes tienen como objetivo aclarar a los directivos sobre sus decisiones permitiéndoles extraer conclusiones pertinentes sobre bases de datos concretas.

Descubre en este artículo las mejores soluciones de reportings automatizados del mercado en 2024, así como sus principales criterios de selección y ventajas para tu empresa.

¿Qué es una herramienta de reporting?

Una herramienta de reporting es una herramienta diseñada para recopilar, organizar, analizar o presentar datos de manera concreta, clara y comprensible para los directivos de la empresa.

Estas herramientas permiten simplificar la realización de informes o tableros de mando para ahorrar un tiempo considerable y optimizar la visualización de la información esencial relativa al rendimiento de la empresa.

Las herramientas de reporting se conectan a diversas fuentes de datos, recopilan una gran cantidad de información y la presentan en forma de tableros, gráficos, diagramas, etc.

La recopilación de datos puede realizarse mediante la entrada manual, o mediante la conexión a bases de datos existentes o por medio de otras aplicaciones que permiten o no, la automatización de los reportings.

El principal objetivo de una herramienta de reporting es presentar los datos recopilados en forma de indicadores de rendimiento (KPI) visualmente atractivos y fáciles de interpretar para permitir a los directivos y a los diferentes interesados tomar decisiones de forma más eficaz.

Además, existen numerosos tipos de reportings según los ámbitos de la empresa que puedes encontrar en nuestro artículo dedicado.

¿Por qué automatizar los reportings?

La automatización de los reportings para las empresas presenta numerosas ventajas concretas.

Optimización del tiempo

La empresa ahorra un tiempo considerable en la recopilación de datos contables y financieros. Todos los datos relativos a la salud financiera de la empresa son recuperados y utilizados en muy poco tiempo.

Ahorro de costos

La eficiencia de los empleados se refuerza. En una empresa, los pasos de recolección de datos y elaboración de reportings son a menudo repetitivos y consumen tiempo. Una automatización permitiría a los empleados reducir el tiempo dedicado a tareas manuales y centrarse en tareas de mayor valor añadido, lo que conlleva un ahorro de costos.

Reducción de errores de entrada

Los errores de entrada se minimizan notablemente. La fiabilidad de los datos recopilados está garantizada, lo que es un elemento indispensable para poder producir informes financieros representativos y tomar decisiones informadas.

Personalización de informes

Los usuarios pueden personalizar sus reportings de manera muy sencilla según sus necesidades específicas.

Accesibilidad

Gracias a los reportings automatizados, los informes son fácilmente accesibles por parte de todos los colaboradores, lo que favorece los intercambios, la colaboración y la transparencia.

Seguimiento en tiempo real

Los indicadores clave de rendimiento necesarios para la elaboración de los reportings son monitoreados en tiempo real gracias a la automatización de la herramienta.

Qotid te permite, gracias a sus numerosas funcionalidades, una automatización completa de tus reportings. Descubre aquí cómo automatizar tus reportings.

¿Cómo elegir bien tu herramienta de reporting?

El mercado del software, en concreto las herramientas especializadas en la automatización de reportings, es muy competitivo. Aunque estas herramientas están dirigidas a empresas de diferentes tamaños y presupuestos, hay muchas que ofrecen este tipo de soluciones.

Afin de destacarse de esta competencia, las soluciones SaaS deben ofrecer servicios eficientes a tarifas competitivas.

Las empresas tienen todo el interés en informarse y evaluar todas sus necesidades actuales y futuras, para encontrar la solución perfecta para ellas.

Cuando una empresa invierte en una solución SaaS tan eficiente, su objetivo principal es ganar tiempo para dedicarse plenamente a su actividad principal. Sin embargo, si la solución no se estudia adecuadamente, esta ventaja buscada podría convertirse en un verdadero freno para la actividad de la empresa.

Bannière de redirection vers le formulaire de demande de démonstration pour le module BI & Reporting

Los criterios de selección son numerosos:

La conexión a diversas fuentes de datos

Asegurarse de que la herramienta es capaz de conectarse y extraer una gran cantidad de datos de diversas fuentes, para poder realizar los reportings más adaptados.

Facilidad de uso

La interfaz de usuario debe ser relativamente ergonómica y sencilla de utilizar. Así podrás comenzar a usar el software rápidamente, sin necesidad de formación específica.

El precio de la licencia

El precio de suscripción de tu herramienta de automatización de reportings indudablemente guiará tu elección final. Estos precios se establecen según la posición de la solución en el mercado y también en función del conjunto de funcionalidades que ofrece. Compara estos precios con los de los competidores y evalúalos.

Nuestra comparativa (que llega en la siguiente parte de este artículo) de los 7 mejores software de reporting automatizados incluye, por supuesto, su tarificación.

Los costos ocultos relacionados con la herramienta

Las herramientas de automatización de reportings pueden contener costos ocultos relacionados con la solución. Por ejemplo, tarifas de mantenimiento, formación, implementación, soporte técnico, integraciones o cualquier otro gasto asociado.

Las funcionalidades

Conocer concretamente tus necesidades es indispensable. Por tanto, es primordial analizar las funcionalidades de los software de automatización de reportings, priorizarlas para encontrar una oferta que reúna todas las funcionalidades que respondan perfectamente a tus necesidades. Visualización de datos, automatización, personalización. Las funcionalidades de las soluciones SaaS están generalmente compuestas en un 80% por funcionalidades estándar y en un 20% por funcionalidades específicas.

A continuación, las funcionalidades estándar que debe contener tu software de reporting:

  • Automatización de la recopilación de datos,

  • Análisis de datos,

  • Visualización de datos,

  • Personalización de tableros de mando,

  • Exportación de informes.

La adaptabilidad de la herramienta

La herramienta debe ser escalable y fiable. Debe ser capaz de mantener su rendimiento incluso si la actividad de la empresa crece (especialmente si el número de usuarios aumenta considerablemente) y ser capaz de instalar nuevas actualizaciones.

El soporte y los recursos

Asegurarse de que el proveedor de la herramienta ofrece soporte y recursos para ayudar a los colaboradores a utilizar la solución y ser autónomos.

La seguridad de los datos

Asegurarse de que la herramienta garantiza la seguridad de los datos respetando las normas y regulaciones vigentes, especialmente aquellas relacionadas con la privacidad y la integridad de los datos.

Las 7 mejores herramientas de reportings automatizados

Qotid

capture d'écran d'un graphique "donut" élaboré et personnalisé via la solution Qotid
  • Ventajas

Qotid es la solución de reporting financiero de BI más accesible del mercado y la más completa para grupos multisitio. Su panel de funcionalidades es muy completo y ofrece soluciones y apoyos en los diferentes niveles de la gestión financiera (Compras, tesorería, BI y reporting).

Qotid cuenta con un ETL integrado. Los datos se almacenan en la nube y el mantenimiento está a cargo de los equipos internos. Por lo tanto, no hay costos ocultos ni tarifas de gestión a tener en cuenta.

Es una solución “sin código”, es decir, no se requiere ninguna habilidad en lenguajes de programación.

Qotid se adapta según los clientes de grupos multisitio o monositio. La herramienta también cuenta con funcionalidades predictivas que permiten la realización de presupuestos y una visualización de los datos futuros.

  • Inconvenientes

Qotid se concentra únicamente en las actividades de la finanza y las opciones de visualización de datos son menos numerosas que en otras herramientas de reportings.

  • Objetivos

TPA/ PMEs/ ETIs

Grupos multisitio

Direcciones financieras

  • Precios

A partir de 49€ sin IVA/ mes para las TPE.

Power BI

  • Ventajas

Power BI es una solución de Business Intelligence desarrollada por Microsoft. Segura, potente y accesible para todos debido a sus tarifas competitivas, Power BI está destinada a informáticos, analistas, desarrolladores, etc.

¿Su objetivo? Contener datos en bruto y transformarlos en datos utilizables.

Power BI es muy sencillo de usar para análisis básicos e intermedios.

La colaboración se simplifica considerablemente ya que todo el mundo tiene acceso a la herramienta y puede contribuir en la creación de tableros, diagramas, etc.

  • Inconvenientes

En Power BI, no se pueden compartir información con miembros fuera de nuestra organización sin una cuenta premium.

El manejo es un poco difícil cuando los análisis se vuelven más avanzados.
Para algunas funcionalidades, el software puede resultar complejo debido a la ausencia de una guía interna para acompañar a los usuarios.

Se pueden solicitar costos adicionales de integración.

  • Objetivos

TPA/ PMEs/ ETIs

  • Precios

A partir de 9.40€ sin IVA/ mes por usuario.

Pentaho

  • Ventajas

Pentaho es un ETL de código abierto que permite manipular y transformar una gran cantidad de datos. Es una herramienta muy completa con funciones de JavaScript, importación/exportación de datos, numerosos conectores que dan acceso a diversas bases de datos y archivos de diferentes formatos.

Pentaho también cuenta con funcionalidades avanzadas como el clustering.

Existe una versión gratuita de Pentaho, también sencilla de usar, pero que naturalmente tiene menos funcionalidades.

  • Inconvenientes

Los usuarios de Pentaho no encuentran un gran número de inconvenientes. Sin embargo, algunos piensan que las funcionalidades ofrecidas son probablemente demasiadas, lo que dificulta la configuración del software.

  • Objetivos

Todas las empresas y todas las personas que requieran análisis de datos.

  • Precios

Versión gratuita.

Precios disponibles a solicitud.

EMAsphere

  • Ventajas

EMAsphere es un software que permite la visualización de datos actuales y futuros. Los tableros de mando y KPI pueden ser preconfigurados y personalizables, lo que significa que los usuarios tienen un control del 100% sobre sus reportings.

EMAsphere puede importar numerosos datos a través de diferentes sistemas y filtrar la información importante relacionada con la salud financiera de la empresa.

La herramienta también propone un sistema de alertas que permite una gestión proactiva.

Esta solución es accesible en cualquier lugar y por cualquier persona, lo que la convierte en una solución colaborativa.

  • Inconvenientes

Aunque la herramienta es muy eficiente y relativamente sencilla de usar, la configuración es, según algunos usuarios, algo compleja para quienes no tienen experiencia.

  • Objetivos

Todas las empresas, sin importar su tamaño.

  • Precios

Prueba gratuita y precios a solicitud.

My Report

Solution BI de MyReport en version desktop
  • Ventajas

My Report es una solución de Business Intelligence diseñada para centralizar, analizar y compartir datos de manera sencilla. Adaptado a todos los tipos de profesiones (director financiero, administrativo, comercial, etc.), My Report constituye una verdadera herramienta de ayuda para la toma de decisiones.

Reúne todas las ventajas de Excel y está perfectamente adaptada a los novatos. Agrupa 3 pilares: la gestión de datos, la visualización de datos y el análisis de datos. Por lo tanto, es una solución todo en uno que es fácil de usar y eficiente.

  • Inconvenientes

Esta solución requerirá, además de su precio de licencia inicial, otros costos relativos al mantenimiento, formación o integración.

Además, My Report no permite la realización de cualquier gráfico. Cuando las necesidades se vuelven más exigentes, My Report puede no ser el software más adecuado.

  • Objetivos

PMEs & ETIs

Todo tipo de profesiones

  • Precios

Precios a solicitud + otros gastos a prever

Sage BI

  • Ventajas

Sage BI reporting es una solución de Business Intelligence. Permite crear y enriquecer tableros de mando de Excel, a partir de datos analíticos y reflexionados. Sage, por lo tanto, facilita análisis y recolección de datos profundos con el fin de resaltar la información esencial.

Se trata de una herramienta decisional y colaborativa, destinada a todos los cuerpos de oficio de una empresa.

  • Inconvenientes

Algunos usuarios consideran problemático tener que alternar entre 2 software como Sage y Excel, y les gustaría ver todos sus datos centralizados en el mismo lugar.

  • Objetivos

Todos los sectores de la empresa & todos los niveles (director comercial, DAF, director de producción, etc.)

TPA/ PMEs/ ETIs

  • Precios

A partir de 47€ sin IVA o a solicitud.

Tableau

  • Ventajas

Tableau es una solución de Business Intelligence. Potente, rápida y con numerosos conectores, es una herramienta de referencia junto a Power BI en lo que respecta a la visualización de datos.

Tableau presenta muchas funcionalidades y análisis muy avanzados, lo que hace que su uso sea un poco más complicado.

La integración de Tableau en una comunidad permite comprender mejor su funcionamiento y recibir consejos para optimizar su uso.

  • Inconvenientes

Según algunos usuarios, el soporte y el servicio al cliente son considerados como los menos eficientes del mercado.

Se deben prever numerosos costos ocultos relacionados con el mantenimiento, integraciones o formaciones necesarias.

Algunas funcionalidades requieren algunos conocimientos en lenguajes de programación.

  • Objetivos

ETIs

  • Precios

A partir de 42€ sin IVA/ mes/ usuario.

Bannière cliquable de demande de démonstration de Qotid avec illustration de compte de résultat

Qotid: Una solución para la automatización de reportings

Qotid tiene como objetivo convertirse en la solución de gestión financiera todo-en-uno y sin código más completa del mercado, destinada a las PMEs y direcciones financieras a nivel nacional y europeo.

La voluntad de Qotid es ayudar a los directivos en la gestión de sus cuentas financieras. Los equipos de trabajo de cualquier empresa pueden, por lo tanto, pilotar su rendimiento mediante el control de todos sus datos financieros, centralizados en una misma herramienta. Desde la gestión de compras, hasta la realización de reportings pasando por el pilotaje de la tesorería, los directores financieros tienen el control al 100% sobre las finanzas de su empresa.

Por lo tanto, Qotid permite, gracias a su interfaz ergonómica y flexible, un acompañamiento completo que busca aclarar las decisiones de los directivos, dejándoles al mismo tiempo autonomía en la realización de sus reportings.

Además, la potente capacidad de visualización y automatización de los datos de Qotid permite a los usuarios una lectura y comprensión rápida de sus reportings.

Qotid no requiere ninguna competencia en lenguajes de programación y es accesible para todo tipo de usuarios.

Transforma tu día a día con una gestión en toda simplicidad

Transforma tu día a día con una gestión en toda simplicidad

Transforma tu día a día con una gestión en toda simplicidad